miércoles, 23 de diciembre de 2015

POMPEYA

La tragedia de Pompeya sigue resultando fascinante para el ser humano. Ahora, gracias a escáneres 3D podremos saber mucho más sobre lo que pasó.

Posted by PlayGround on Jueves, 8 de octubre de 2015

lunes, 14 de diciembre de 2015

FUNDACIÓN DE VALENTIA

La piedra angular, la base del argumento de los defensores del año 138 a.C, es un texto del historiador romano Tito Livio. Para que nadie tenga dudas, las autoridades académicas y municipales lo han reproducido en una lápida situada en el pavimento de la Plaza de la Virgen de Valencia.
La frase lapidaria de Tito Livio
IUNIUS BRUTUS CONSUL IN HISPANIA IIS QUI SUB VIRIATHO MILITAVERANT AGROS ET OPPIDUM DEDIT QUOD VOCATUM EST VALENTIA. O lo que es lo mismo: “En el consulado de Iunius Brutus en Hispania, a quienes habían luchado bajo las órdenes de Viriato, les dieron un territorio y una ciudad elevada, denominada Valencia”.
La fecha a la que este texto de Tito Livio hace referencia es el año 616 de la fundación de Roma, el 138 antes del nacimiento de Cristo.

viernes, 4 de diciembre de 2015

LA MURALLA PRE ROMANA

LA MURALLA PRE ROMANA, UN NUEVO CAMINO EN LA HISTORIA

  muralla pre romana
Valencia ha sido una ciudad amurallada durante un largo periodo de su historia, sucediéndose cronológicamente en el tiempo tres murallas conocidas y bastante documentadas de las cuales se conservan algunos vestigios. Esas murallas fueron la romana, la musulmana y por último la cristiana, muralla ésta última que fue demolida a partir de 1865, quedando tan sólo un pequeño fragmento de su lienzo junto a las Torres de Quart.

Pero lo que no está tan documentado es que antes de la muralla romana, existió lo que los historiadores han denominado la muralla pre-romana, pues en la isla fluvial donde en el 138 a.C. Junio Bruto fundara Valentia antes de esa fundación ya habían asentamientos de pobladores que para defenderse de otros pobladores y quizá de los animales de la época, también levantaron una muralla, de las cuales se encontraron algunos vestigios.

Texto de Juan Benito Rodríguez Manzanares
 

L'APOL·LO DE PINEDO


Enguany ha fet cinquanta anys de la troballa de l'Apol·lo de Pinedo.

El matí del diumenge 8 de desembre de 1963, quatre submarinistes valencians practicaven la pesca  en l'àrea del Cazabarcos, un espai de fons rocós situat a uns 300 metres de la platja de Pinedo.

Un d'ells s’hi havia quedat endarrerit. De sobte, va veure alguna cosa estranya que sobreeixia d'una massa d'algues. Es va espantar: sense cap gènere de dubte, malgrat els caragolets adherits, allò era un peu humà, potser d'una persona ofegada. Amb aprensió, va temptejar l'extremitat que emergia del fons amb la punta del fusell submarí; el temor perquè es tractara d'un cadàver va quedar superat per la sorpresa de sentir un so de metall.

Reunits els quatre bussejadors, van treballar tot el matí per a moure la cama; comprovaren que formava part d'una escultura. Va costar molt portar-la a terra. I no va ser fàcil posar en un vehicle adequat aquella figura d’un jove adolescent, quasi de grandària natural, d’1,40 metres d'altura, feta de bronze, amb 150 quilos de pes, que presentava una curiosa postura.

Precisament per aqueixa posició del cos, assegut, un tant reclinat i amb la mà dreta sobre el cap, pròpia de les representacions d'Apol·lo, els experts van suposar de seguida que representava el déu de la veritat, de la llum i de la bellesa.

La identificació resultava opinable, perquè ni portava ni ha aparegut cap atribut que poguera identificar-lo; tampoc no se sap res del suport en què es trobaria, ni l'espai al qual estaria destinada, públic o privat. Però per a Domingo Fletcher Valls, director del Departament de Prehistòria de la Diputació de València, allò era amb total seguretat, una figuració d'Apol·lo, fosa vint segles i escaig arrere. L'estil era hel·lenístic, per açò es va considerar que era una còpia, d'època imperial romana, de l'Apol·lo Delphinios de finals del segle II abans de Crist. També, segons José L. Jiménez Salvador, es tractaria «d'una còpia en època romana de l'original realitzat per Demetri de Milet a la fi del segle II a. de C., que representava l’Apol·lo Delphinios». El mateix J. L. Jimenez mantenia, el 1994, que es tractava d'una obra excepcional, sense parangó quant a «la seua iconografia, grandària i material utilitzat».

Encara que li faltava la cama dreta, i malgrat que el mar ja havia començat a fer estralls en el bronze mil·lenari, quan es va realitzar la primera neteja va aparèixer un bell rostre, de faccions clàssiques. Era una figura de gran qualitat. El procés tècnic de la cera perduda va ser el mètode utilitzat per a fondre les diferents parts de l'escultura, que posteriorment es van soldar, en un treball molt acurat, tant en la fosa com en l'acabat, obra d'un taller d'alta especialització.

La cama que li faltava també es va localitzar poc després de la troballa de la figura, però va ser retinguda per la persona que la va trobar, la qual, només anys més tard, la va oferir en venda per a possibilitar la reconstrucció.

L'Apol·lo de Pinedo ha patit, des de la seua recuperació del mar, ara fa cinquanta anys, dues restauracions integrals; ambdues van ser realitzades per l'Institut de Conservació i Restauració de Béns Culturals del Ministeri de Cultura, la primera va tenir lloc després de la troballa, encara sense la cama dreta; la segona, poc després de la compra d'aquesta cama, va culminar el 1994 i en ella es van conservar els ulls de pasta vítria col·locats el 1967.

Devem la possibilitat de contemplar la serena bellesa de l'Apol·lo als submarinistes Ignacio Cuartero, Joaquín Garcia, Ramón Chichell i Francisco García, els quals van dipositar la peça en el Parc Mòbil de Ministeris el mateix dia en què la van trobar, al mateix temps que es posaven en contacte amb Domingo Fletcher, en aquell temps director del Servei d’Investigació Prehistòrica, per oferir, desinteressadament, la seua troballa casual a les futures generacions, renunciant al lucre personal i al reconeixement públic, que -és de ben nascuts- podem renovar-los, cinquanta anys després de la seua acció cívica.

L'Apol·lo de Pinedo es conserva en el Museu de Prehistòria, al complex cultural de la Beneficència. El podem veure envoltat de la figuració del seu possible destí, el jardí d’alguna luxosa vila romana d’època imperial.

També hi ha una rèplica d’aquesta escultura en la rotonda de la carretera de València a Pinedo.

lunes, 16 de noviembre de 2015

JULIO CÉSAR Y EL CALENDARIO

El día de año Nuevo se celebra por primera vez en el año 45 a.C. cuando Julio César, por entonces dictador, establece el calendario Juliano

Tal día como hoy: 1 de enero

Aconsejado por el astrónomo y filósofo alejandrino Sosígenes, Cesar añadió 67 días al año 46 a.C. para corregir el perjuicio del paso del tiempo sobre el imperfecto calendario romano. La celebración se perdió durante la Edad Media, pero tras la implantación del calendario Gregoriano –el actual- en 1582, el día de Año Nuevo fue restaurado. Desde entonces, la tradición requiere reunirse con gente para recibir el Nuevo año.

domingo, 8 de noviembre de 2015

RESUMEN DE LA UNIDAD DE ROMA

sábado, 7 de noviembre de 2015

Instituciones políticas de la República romana




CÓNSUL
Los cónsules eran dos y debían gobernar en forma unánime, ya que tenían poder de veto en las decisiones que tomaba el otro cónsul. Los cónsules estaban encargados de la administración superior del Estado romano. Entre sus atribuciones se encontraban: 
  • Presidir los comicios 
  • Someter las cuestiones legales a la aprobación o rechazo de las asambleas 
  • Aplicar y hacer respetar las leyes 
  • Dirigir el ejército
PRETOR
Eran los administradores de la justicia y diputados de los cónsules. Eran dos por distrito: 
  • Pretor urbano, que administraba justicia a los ciudadanos romanos y aplicaba el Ius Civilis (Derecho Civil). 
  • Pretor peregrino, que aplicaba justicia a los extranjeros y aplicaba el Ius Gentium (Derecho de Gentes). 
Ambos derechos diferían en las penas, sobre todo en la pena capital: mientras que el Ius Civilis establecía que el ciudadano podía escoger el tipo de muerte, en el Ius Gentium solamente se aplicaba la crucifixión.
CENSOR
Practicaban el censo de ciudadanos y la vigilancia de la moral pública. El censo de ciudadanos era estratégico porque de ahí surgen las listas de votos para las asambleas.
EDIL
Eran funcionarios encargados de la administración inferior del Estado. Entre sus funciones estaban: 
  • La vigilancia de los mercados 
  • La conservación de los templos 
  • La organización de las fiestas religiosas 
Constituía una especie de policía urbana y su número era variable, ya que dependía del crecimiento demográfico de la ciudad.
CUESTOR
Eran administradores de la Hacienda pública y, en algunas ocasiones, les correspondía medir (censar) el tamaño de las haciendas y el volumen de las mercaderías en los mercados. Los cuestores eran cargos claves en la administración financiera del Estado. Por ello, al igual que los cónsules, los ex cuestores podían postular al Senado.
PONTÍFICE MÁXIMO
Máxima autoridad religiosa. Posteriormente se aplicó al obispo de Roma (Papa).
DICTADOR
Era una magistratura extraordinaria que era elegida por el Senado, normalmente de entre sus miembros, en ocasiones especiales, cuando la ciudad estaba bajo la amenaza de una potencia exterior o en circunstancias de guerra civil. Era una magistratura integrada por un solo individuo que concentraba todos los poderes del consulado, incluyendo el imperium (mando militar), que duraba 6 meses en su cargo. Excepcionalmente, eran elegidos más individuos, cuando las circunstancias lo requerían, aunque con facultades más limitadas. 
Dictadores importantes en la historia de República romana fueron los diez dictadores (decenviros) encargados de redactar las leyes (Ley de las XII Tablas, 451 a.C.); y la dictadura de Craso (67 a.C.), en virtud de la cual se reprimió violentamente la sublevación de esclavos dirigida por Espartaco.
TRIBUNO DE LA PLEBE
Tenía como función principal ser el defensor del pueblo romano (plebeyos) frente a los patricios. Entre sus principales atribuciones se encuentran: 
  • Derecho de veto, en virtud del cual podían oponerse o anular decisiones de otras instituciones del Estado. 
  • Derecho de auxilio, o facultad para proteger a los plebeyos contra los abusos de las autoridades. 
  • Derecho de aprehensión, que les permitía hacer comparecer ante ellos a cualquier ciudadano, fuese patricio o plebeyo. 
Los tribunos eran elegidos en asambleas formadas sólo por plebeyos: los comicios tributos. 
En la historia de Roma hubo tribunos famosos, como los hermanos Tiberio y Cayo Graco que, entre el 133 y 123 a.C., intentaron llevar a cabo una reforma agraria a favor de los ciudadanos más pobres de Roma.
SENADO
El antiguo Senado (senex, anciano; senatus, consejo de ancianos) de la Monarquía, se mantuvo durante la República e incluso, sobrevivió durante el Imperio, siendo la institución romana más longeva. Sin embargo, en ese largo período, el Senado evolucionó en su carácter y en sus atribuciones. Durante la República, el Senado representó los intereses de la aristocracia, primero de los patricios y, posteriormente, de los patricios y nobilitas. 
Si durante la Monarquía el Senado estuvo integrado por los pater familias, durante la República estuvo integrado sólo por ex cónsules y ex cuestores. 
El Senado tenía amplísimas funciones, al punto que algunos autores consideraban que el gobierno republicano residía en él. Entre estas atribuciones se debe considerar las siguientes: 
  • Asesorar a los magistrados 
  • Ratificar las decisiones del pueblo, especialmente las relacionadas con las leyes 
  • Dirigir la política exterior 
  • Era el tribunal supremo de apelación para juicios llevados a cabo entre los ciudadanos 
Sin embargo, a diferencia del Senado actual, el Senado romano no legislaba. 
La función legislativa, durante la República estuvo dividida en distintas instancias: los magistrados elaboraban los proyectos de ley, de acuerdo con el ámbito de sus magistraturas; los comicios las votaban; y el Senado revisaba la validez de las leyes y las ratificaba. 
Durante la República romana, el Senado estuvo reservado a los sectores más enriquecidos de la sociedad romana. De este modo, hacia el siglo III a.C. se estableció un orden o clase senatorial, una oligarquía que pretendía controlar a los magistrados, e intervenir en los comicios, con el fin de mantener el status quo (literalmente, el “estado de cosas”, que todo permanezca igual) de la distribución de la riqueza. 
Por ello, los intentos de reforma social llevados a cabo por los tribunos Tiberio y Cayo Graco, inauguraron un siglo de conflictos sociales que tenían como objetivo reestructurar la sociedad romana, eliminando parte de los privilegios de los senadores.
COMICIOS (asambleas)
El pueblo romano participaba en el gobierno a través de sus comicios o asambleas. En la historia política de Roma hubo tres tipos de asambleas:
  • Comicios curiados. Organizados por curias, que estaban integrados sólo por patricios. 
  • Comicios centuriados. Asambleas integradas por ciudadanos que, además, tenían obligaciones militares. Por lo tanto, en ellas participaron todos los ciudadanos, independiente de su clase social. Estas asambleas fueron mayoritarias durante la República romana. 
  • Comicios tributos. Asambleas organizadas por tribus, donde participaban solamente los plebeyos, y eran instancias en las que se elegían a los Tribunos de la Plebe y donde se desarrollaban los plebiscitos (plebis citum, “lo que la plebe quiere”). 
Los comicios se organizaban para: 
  • Elegir a los magistrados 
  • Aprobar o rechazar las leyes propuestas por los magistrados
  • Decidir sobre la guerra o la paz 
El voto se hacía por grupo (curia, centuria o tribu). La votación más compleja era la de los comicios centuriados, ya que eran 188 las centurias, 98 de las cuales correspondían a la aristocracia. Por esta razón, los comicios constituían la instancia más democrática de todo el sistema político romano.

EL CIRCO ROMANO DE LA VALENCIA DE HACE 2.000 AÑOS



La Hispania romana de hace 2.000 años no tuvo muchos circos y sólo se construyeron en las ciudades más relevantes de toda la península. Una de ellas, “Valentia”, erigida en el siglo II antes de Cristo sobre asentamientos íberos 400 años más antiguos, tuvo tal importancia y esplendor que contó con un circo tres veces más grande que nuestro actual Mestalla.
Hoy he visitado el centro de “L'Almoina” de Valencia, junto a la Catedral y a espaldas de la Basílica de la Virgen, la exposición denominada 'El circo romano de Valentia', una muestra divulgativa que permite conocer las características y la importancia de uno de los hallazgos arqueológicos más importantes de la época romana: el gran circo del siglo II. Este coliseo valenciano albergó los espectáculos de masas propios de esta época: como las carreras de caballos u otras competiciones deportivas.

Son pocas las huellas que quedan de él en la actualidad, y que pueden verse en un restaurante, en un hotel recientemente inaugurado, y en la iglesia de San Juan del Hospital. Pero el magnífico circo de “Valentia” cruzaba las actuales calles de la Paz y del Mar y se adentraba por la calle Trinquete Caballeros hasta la Plaza de Nápoles y Sicilia hasta las proximidades del Foro que se ubicaba en la actual Plaza de la Virgen.



La muestra ofrece amplia información mediante paneles, fotografías, videos, simulaciones y varias piezas arqueológicas relacionadas con la actividad en el circo como, por ejemplo, los medallones metálicos con que se adornaba a los caballos que competían en las carreras de cuádrigas.
Os invito a que lo visitéis. Los domingos la entrada es, además, gratuíta.

MÁS INFORMACIÓN: El topónimo de «Valencia» deriva del término latino "Valentia Edetanorum" (1), que le dieron los romanos al fundarla. Dicha denominación puede traducirse como 'Valor (o fuerza) en la tierra de los edetanos', y se enmarca en la costumbre, ya practicada en Italia en el siglo II a. C., de fundar colonias con topónimos alegóricos de virtudes militares. Valencia es, sin duda, una de las ciudades más antiguas de España, ya que se fundó con el nombre de Valentia Edetanorum por unos dos mil colonos romanos en el año 138 a. C., en tiempos del cónsul Décimo Junio Bruto Galaico. Esta era una ciudad clásicamente romana en su concepción, ya que se ubicó en un lugar estratégico cerca del mar, una isla fluvial atravesada por la Vía Augusta, que comunicaba la actual Andalucía (Bética) con la capital del imperio (Roma). El núcleo principal de la ciudad se localizaba en el entorno de la actual plaza de la Virgen. Allí se encontraba el foro y el cruce del Cardo y el Decumano, que eran y siguen siendo los dos ejes principales de la ciudad. El Cardo corresponde a las actuales calles Salvador-Almoina y el Decumano a la calle de los Caballeros.

Durante la guerra entre Cneo Pompeyo Magno y Quinto Sertorio, en el año 75 a. C., se destruyó la ciudad de Valenctia, la cual no volvió a reconstruírse hasta pasados unos 50 años. Tras este periodo, la ciudad recuperó su población y comenzó a construir grandes obras de infraestructura, ya en el siglo I, lo cual propició que a mediados de siglo la ciudad viviera un periodo de gran crecimiento urbano con la construcción del Circo de Valentia.

(1) Edetanos es el gentilicio de las personas que vivieron en el territorio de Edeta. Y se conoce así tanto a los íberos edetanos como a los romanos de la ciudad de Leiria (actual Liria).
____________________________________________________________________

POST SCRITUM Y NO ES POR FASTIDIAR, pero mientras Valentia se fundó como ciudad oppiddum romana en el siglo II antes de Cristo, nuestra rival Barcelona –Barcino- tuvo que esperar 200 años a que durante el control de Roma por Augusto se formalizara el nombre de Barcino (entre el 15 y 10 a. C.), forma reducida de la oficial Colonia Faventia Iulia Augusta Pia Barcino.


Es con el nombre de Barcino que aparece en el célebre mapamundi de Claudio Ptolomeo. La mención de Colonia hace referencia a una ciudad fundada para distribuir tierras entre los soldados romanos retirados del ejército, en este caso tras las Guerras Cántabras. Era también conocida en forma reducida como Colonia Faventia. Como decimos, en la época de Augusto, Barcino tomó la forma urbana de castrum inicialmente.


Pero Barcino no cuajó como ciudad oppidum hasta el siglo II después de Cristo, con una población que debía oscilar entre los 3.500 y 5.000 habitantes. Un personaje destacable de ésta época fue Lucio Minicio Natal, quien –junto con su padre– mandó construir las termas de la ciudad. La población ascendió a entre 4.000 y 8.000 habitantes durante el siglo III. La principal actividad económica era el cultivo de tierras circundantes. Por el valor de los restos arqueológicos (tamaño del templo, abundancia de esculturas, mosaicos, ánforas) se ha determinado que los habitantes gozaron de un cierto nivel de vida. Sin embargo, la ciudad no dispuso de teatro, anfiteatro ni circo. La Valentia Romana, sí.

extraído de http://jgsentandreu.blogspot.com.es/2013/12/el-circo-romano-de-la-valencia-de-hace.html

EL CIRCO ESCONDIDO DE VALENCIA

Ocupaba una superficie de más de tres campos de fútbol. Con 350 metros de largo y más de 70 de ancho, el circo romano de Valentia era la construcción más imponente de nuestra ciudad en el siglo II, durante la época romana y bizantina. Partía desde la calle de la Paz, a la altura del Colegio del Patriarca, y llegaba hasta la calle Almirante, donde se encuentra la sede de Comisiones Obreras.
Sin embargo, el circo romano es un gran desconocido para muchos de los valencianos. De hecho, hace poco más de veinte ni siquiera historiadores y arqueólogos imaginaban que, bajo el suelo de Valencia, yaciera un circo romano.
Los descubrimientos de los restos del circo comenzaron en 1987, en la calle Barón de Petrés, donde aparecieron dos basamentos de piedra de la zona de las carceres. Un año después apareció el primer tramo de la pared, el occidental; y en 1990, el oriental. Entonces, todos estos descubrimientos se consideraron que formaban parte de la muralla romana.
Sin embargo, en 1993 se encontraron sendas muestras deterioradas de los muros interno y externo del circo que, junto al hallazgo en 1995 de un fragmento de la cabecera de salida y meta en la calle de la Paz disiparon todas las dudas.
“El circo romano era un hipódromo, y en la antigüedad, sobre todo en la época romana del Imperio y en la época bizantina, era el deporte principal; era una actividad de trascendencia similar al fútbol de ahora, ya que los emperadores estaban siempre pendientes de que el pueblo tuviera su ración de circo”, explicó Albert Ribera, jefe del Servicio de Investigación Arqueológica Municipal de Valencia.
“Las competiciones las disputaban doce cuádrigas, que salían a la vez, y que daban doce vueltas al recinto; siempre había accidentes y se producían escenas casi de terror pero que a los antiguos les interesaban”, señaló Ribera. “Se conocen una decena de puntos del centro de Valencia con restos del circo, que yace debajo de la ciudad, y que se han ido localizando uno por uno hasta montar el puzzle final”, destacó.
Las carceres estaban en la calle Barón de Petrés. Los restos del muro occidental, en la plaza de Nápoles y Sicilia, al igual que la arena. En la calle Palau hay también restos del muro occidental, así como en la calle Miracle. Del muro oriental, atravesaba la calle Trinquet de Cavallers y la calle Comedias. La ‘spina’, el muro central, estaba donde se encuentra San Juan del Hospital. Y la cabecera del circo, en la calle de la Paz.
Sin embargo, sólo en tres lugares de Valencia pueden verse hoy en día restos del circo romano. “Una parte de la muralla está en un restaurante que hay en el cruce de la calle Comedias y la calle del Mar –El Soho del Mar–; existen también tres elementos de las metas en el bar del Hotel Caro; y en la cripta de la reina Costanza, en la Iglesia de San Juan del Hospital se conserva parte del muro de la ‘spina’, el muro central, donde se colocaban obeliscos e inscripciones”, señaló Albert Ribera.

miércoles, 4 de noviembre de 2015

LAS NAVIDADES, HEREDERAS DIRECTAS DE LAS SATURNALIAS Y LAS BRUMARIAS ROMANAS


Cuando el cristianismo comenzó a imponerse y extenderse la Iglesia se dio cuenta rápidamente de una cosa, se pueden cambiar ideas, se pueden imponer ideas, pero no se puede cambiar la tradición y no se puede cambiar el ciclo de la vida de las personas. Estos pueblos paganos no sólo celebraban banquetes y libaciones en honor a sus dioses, sus dioses eran la propia tierra, la propia naturaleza y su adoración estaba ligada a ellos y a sí mismos. Celebraban el inicio de las cosechas y su fin, celebraban los solsticios, los cambios de estación, celebraban la vida y celebraban la muerte.

 

 ¿Cómo podía la Iglesia cambiar eso? ¿Cómo podía la Iglesia imponer unas nuevas ideas, cultos y celebraciones que no tenían nada que ver con lo que estos hombres y mujeres conocían y sentían? En un alarde de absoluta agudeza la Iglesia comprendió que no podría cambiar las prácticas paganas; en principio sabían que de facto iban a seguir siendo paganos, por ello optó por adaptar y transformar las celebraciones y festividades paganas en festividades y celebraciones cristianas.

 

 Así, el solsticio de invierno se convirtió en la Navidad, el solsticio de verano se convirtió en San Juan, Samhain (el equinoccio de otoño) se convirtió en Todos los Santos y el equinoccio de primavera en la Pascua, por poner unos cuantos ejemplos.

 

Uno de estos pueblos paganos era el propio Imperio Romano, donde también se celebraba el solsticio de invierno en el que los días dejaban de ser cortos y empezaban a alargarse con el cambio de la estación.

 

Sin embargo, en el año 313 en emperador Constantino I decretaba la libertad de culto en el Imperio y el cristianismo dejaba de perseguirse a través del Edicto de Milán y en el año 380 el emperador Teodosio I promulgaba el Edicto de Tesalónica, por el cual el catolicismo se convertía en la religión única y oficial del Imperio.

 

Como era de esperar, el pueblo romano no se cristianizó de golpe y siguió celebrando sus festividades ancestrales, por lo que a la Iglesia no le quedó otro remedio que llevar a cabo esa estrategia de absorción de la que hablábamos, transformando las costumbres paganas dándoles un nuevo sentido cristiano.  Si lo que celebraban los romanos era que el sol que vencía a las tinieblas para alagar el día, la Iglesia le dio un nuevo significado.

 

 El nacimiento de Jesucristo era ese sol que vencía a las tinieblas. Y así se adaptaron todas aquellas festividades paganas de muchas sociedades relacionadas con el solsticio de invierno en la Navidad cristiana.

 

Ya sabemos que la Navidad es una adaptación de las fiestas paganas, pero, ¿por qué el 25 de Diciembre exactamente? Algunos autores creen que es mera coincidencia y que ese día no tiene nada que ver con el paganismo, sin embargo esta teoría carece de bastante sentido cuando somos conscientes de que ninguna otra teoría histórica avala el nacimiento de Jesús como real en esa fecha. No hay evidencias históricas que así lo confirmen.

 

Otros autores creen que se escogió el 25 de Diciembre para hacerlo coincidir con esa celebración pagana de los romanos del solsticio de invierno de la que hemos hablado. Éstos tenían una festividad llamada Saturnalia, en honor a Saturno, que comenzaba el 17 de Diciembre y duraba siete días. Al final de Saturnalia, el 25 de Diciembre, se celebraba el Natalis Invictis Solis o Deus Sol Invictus, el nacimiento del sol invencible dedicado al dios Apolo.

 

 Ese mismo 25 de diciembre también se celebraba la fiesta de Brumalia que coincidía con el solsticio y que estaba dedicada al dios Baco, aunque para otros este nombre significa “fiestas de invierno“, del latín bruma  que significa “el día más corto“, e incluso, “invierno”, porque los brumales caían en esta estación.


 Durante esos días los romanos descansaban, no guerreaban, intercambiaban regalos e incluso los esclavos recibían prebendas como raciones extras de comida o, incluso, la liberación.

 


La palabra Navidad proviene de la palabra latina nativitas que significa nacimiento y se refiere particularmente al nacimiento de Jesucristo, sin embargo, en ninguna parte de la Biblia se menciona la fecha exacta de su nacimiento. 


Los romanos, al cristianizarse, adaptaron estas festividades, unas de las más importantes y que no podían quitarle al pueblo, y las convirtieron en el nacimiento de Jesús y en el día de Navidad en ese mismo 25 de Diciembre.

viernes, 30 de octubre de 2015

Aguas mayores y menores de los romanos

Cuando se trata de hablar de la higiene más íntima de los antiguos romanos, partimos, siempre, de que las condiciones de aseo personal fueron las justas, lo que se reflejaba en la atmósfera pestilente que se desprendía de las aglomeraciones.  

Sólo las domus de los ricos disponían de agua corriente y de algo parecido a un baño (lavatrina) que también incluía retrete. El resto de los mortales usaba las fuentes y letrinas públicas conectadas con la red subterránea de alcantarillas. 

En realidad estas letrinas usadas por la mayoría tenían unas características higiénicas muy avanzadas para su época, ya que disponían de una corriente interna de agua que mantenía el lugar perfectamente drenado de residuos y de malos olores. 

    • Los inodoros a la romana disponían bajo el asiento de un recipiente que era vaciado por un esclavo tras su uso. 
    • A falta de papel higiénico se utilizaban esponjas que sujetas a unos palitos servían para limpiar las partes íntimas.
    • Los más cívicos vertían las heces de sus orinales en las tinajas; los más incivilizados las arrojaban directamente a la calle.
    • Los romanos que iban a las letrinas públicas con esclavos les hacían sentarse primero a ellos en la bancada para que la piedra se calentara.
    • Se calcula que Roma llegó a contar con 144 letrinas en el siglo IV.

El retrete en la antigua ROMA


El antiguo inodoro que usaban los romanos era similar a una plancha o placa agujereada apoyada sobre dos soportes de mampostería; en otras ocasiones era un simple agujero en el suelo. Otra opción pasaba por la utilización de cacharros con formas de bote y de palangana a modo de orinal.

Las clases más pudientes contaban con verdaderas letrinas, que no eran otra cosa que fosas cubiertas con una placa horadada por agujeros circulares para uso de todos los habitantes de la casa, incluidos los esclavos.


Mientras, las clases más humildes que vivían aglomeradas en las insulae disponían de tinajas a modo de orinales, alojadas en el hueco de la escalera de la planta baja, o una fosa, que se empleaba para hacer las necesidades de sus vecinos.
Los más cívicos vertían las heces de sus orinales en las tinajas  ; los más incivilizados las arrojaban directamente a la calle.
Para evitar el hedor pestilente que emanaban, las fosas se limpiaban de manera periódica.
Las letrinas o retretes se conectaban con un canal que conducía los desechos a la red de alcantarillado en las ciudades que disponían de ella.
La alternativa era depositar los desperdicios cerca de las fuente públicas, donde el agua corría y se encargaba de arrastrar los detritus.

Las letrinas ocupaban un espacio cercano a la cocina en el interior de las casas, muy cerca del fregadero y del fuego donde se guisaba; de esta forma, el agua que sobraba de fregar y baldear la cocina desaguaba la letrina y conducía la suciedad directamente a la calle.

Letrinas Públicas

Las hendiduras del suelo permitian la limpieza mediante una esponja acoplada a un palo que se mantenía limpia en un pequeño canal de agua corriente que discurría a los pies de los asistentes.

Los escusados de tipo público eran conocidos como los foricae y se construían sobre una sala cuadrada  o rectangular espaciosa, provista de un banco corrido adosado a la pared en todo el contorno.  Este banco, de losas de piedra fina, tenía orificios ovoides con una abertura más estrecha en forma de gota delante;  situados a distancias fijas donde se acomodaba el público que disponía de espacio suficiente para dejar objetos a su alrededor.
En el suelo solían correr unos pequeños canales con la inclinación suficiente para que el agua estuviera permanentemente en movimiento; junto a estos canales había unos cubos con unas escobillas con el mango de madera y con una bola de esponja que se usaban a modo de nuestro papel higiénico actual, limpiándolas en el canalillo de agua. 
Una corriente interna de agua mantenía el lugar perfectamente drenado de residuos y de malos olores con características para la higiene muy avanzadas en aquella época.


Su interior estaba hueco y por él discurría de forma continua una corriente acuosa que transportaba los residuos hasta las cloacas.
Estas letrinas públicas que vemos en las imágenes son las mejor conservadas de la epoca romana. Muchos de los retretes siguen intactos, junto con el canal por el que fluía el agua con la que se lavaban.
.
En la mayoría de las letrina los romanos solían disponer de esas esponjas marinas insertadas en mangos de madera que se utilizaban para lavarse las partes después de colmar las necesidades fecales, a falta de papel higiénico.
Asimismo, en el centro de la sala, una fuente permitía el lavado de manos.
Solía abonarse una pequeña cantidad de dinero por su uso con el fin de mantenimiento y limpieza de las instalaciones, así como también para pagar el sueldo de los foricarium conductores. De tal guisa se convertía en un espacio de encuentro social, donde los romanos se citaban y departían un rato.
Algunas curiosidades:
  • Los romanos que acudían a las letrinas públicas con esclavos les hacían sentarse primero en la bancada para que la piedra se calentara y estuviera confortable cuando llegara el turno del amo.

  • Durante las campañas bélicas, los legionarios, al no disponer de letrinas exclusivas en los campamentos donde se instalaban, excavaban zanjas para defecar, lo que se convertía en un foco de infecciones, o bien buscaban un arroyo o riachuelo próximo para, después de surcar un pequeño canal y desviar parte de la corriente hacia su emplazamiento, poderse asear.
Pese a que no se conservan demasiados restos arqueológicos relacionados, se calcula que Roma llegó a contar con 144 letrinas en el siglo IV de nuestra era.

Así pues, Roma fue mucho más higiénica en este aspecto  que muchas grandes ciudades europeas posteriores, incluso hasta entrado el s.XIX

La Cloaca Máxima fue la red más antigua de alcantarillado en el mundo.

De cómo los romanos se limpiaban el trasero después de ir al baño.

W.C. romano
(ADVERTENCIA: Si eres de estómago débil, te recomiendo leas algún otro de mis artículos en el blog. En todo caso, esta entrada no debería leerse justo antes o después de comer. No me responsabilizo de cualquier desaguisado. :P)
Cuando decidí abrir esta bitácora, mi intención principal fue la de acercar al público en general al estudio de la historia y la ciencia en todas sus acepciones, los grandes eventos, pueblos y personajes que han marcado la vida de los humanos sobre nuestro planeta, pero principalmente quería escribir sobre aspectos poco conocidos e interesantes del pasado. El tema que nos ocupa hoy, busca dar a conocer un elemento recóndito aunque eminente en la vida diaria de los romanos, y no es más que sus costumbres a la hora de hacer sus necesidades.

Los habitantes de la antigua Roma fueron famosos, entre otras cosas, por su afición a los baños y la higiene. La capital de la república fue la primera en la que sus ciudadanos tuvieron agua corriente en sus casas y fuentes públicas a las que una serie de acueductos suministraban el precioso líquido. Para conocer y admirar las costumbres romanas, tenemos decenas de ejemplos entre las ruinas más famosas: los Baños de Caracalla, la ciudad de Bath (que en inglés significa precisamente “baño”) y la recientemente descubierta Ostia Antica, un Spa con docenas de balnearios en las playas más cercanas a Roma. Bien conocido es el ritual del baño romano que, además de su inherente función profiláctica y purificadora, servía de lugar de encuentro donde los ciudadanos aprovechaban para socializar y conspirar. Pero por muy interesante que sea el ceremonial de la limpieza, dejaremos esa cuestión para un artículo próximo para concentrarnos en los aseos públicos.
Para empezar hay que decir que las instalaciones de este tipo en Roma hacían honor a su apellido, porque públicos sí que eran, y no sólo porque la entrada estuviese abierta a cualquier ciudadano, sino porque una vez dentro, las necesidades fisiológicas de senadores, soldados, comerciantes o artesanos se hacían a la vista de todos los presentes, sin pudor, y sin muros o mamparas separadoras entre los W.C. primitivos graciosamente esculpidos en piedra o hechos de madera. Tal cual, como si en los baños de un aeropuerto se eliminaran todas las divisiones y los apresurados viajeros tuviesen que descargar el producto residual de su proceso digestivo bajo la mirada perniciosa de sus vecinos. Una imagen dice más que mil palabras:
Así se vería un aseo público en la antigüedad:
http://i1.wp.com/yoatomo.files.wordpress.com/2014/03/w-c-romano.jpg
Así es como se ven ahora:
Wc. romano
(Haz click para ver mejor)
Para nosotros, descendientes de aquellos hombres y mujeres que tan gustosos y alegres defecaban mientras comentaban el último debate en el senado, la moda presentada ayer por los diseñadores o el combate de gladiadores de la semana pasada, la vista de este espectáculo probablemente nos causaría nauseas, pero para ellos, no era más que la combinación de una necesidad fisiológica con otra social.
Más llamativo, si cabe, era el método que los visitantes a estos servicios utilizaban para limpiarse el trasero. A falta de papel, el instrumento en cuestión era una vara de madera con una esponja (muchas veces, literalmente, extraída del mar) atada a un extremo, o un paño o borra de algún animal. Si os fijáis en las ilustraciones, podéis ver los canalillos por donde corría  agua salada justo enfrente de los asientos para lavar las esponjas después de cada uso. Ignoro si las esponjas también eran públicas (en realidad lo eran) o cada ciudadano llevaba la suya propia, pero no pienso investigarlo más a fondo.
esponja-atada-palo-limpiar-trasero
Una segunda opción, en el caso de los aseos de los barrios más pobres, era simplemente usar la mano, que después se lavaba en una fuente especialmente instalada para ello, no creo que necesitéis más detalles. Lo mismo se hacía en el resto del mundo cuando no había otra cosa a la mano, excepción hecha de China, donde el papel se venía utilizando en la limpieza de las partes íntimas desde el siglo II a. C. Imagino que a estas alturas muchos de vosotros estaréis elevando una plegaria al inventor del papel de baño moderno, yo a veces lo hago.
Durante los años que he pasado estudiando a los romanos y sus costumbres, este ha sido el capítulo que más me ha llamado la atención. No me siento capaz de criticarlos por ello pues la verdad es que tampoco tenían muchas opciones, eran víctimas de las limitaciones de su tiempo. Lo importante es que muchos de sus baños han sobrevivido y nos han dado la oportunidad de conocer mejor la cultura de nuestros ancestros. Espero que, a pesar de lo desagradable que pueda ser el tema, vosotros lectores hayáis aprendido algo nuevo.
http://www.cienciahistorica.com/2014/03/25/de-como-los-romanos-se-limpiaban-el-trasero-despues-de-ir-al-bano/

Los peligros de utilizar las letrinas públicas en la antigua Roma

http://historiasdelahistoria.com/2013/08/20/los-peligros-de-utilizar-las-letrinas-publicas-en-la-antigua-roma

El agua que llegaba a la ciudad de Roma a través de los acueductos se almacenaba en grandes depósitos desde donde se distribuía a las panaderías, las casas, los baños… El agua sobrante de estos usos prioritarios terminaba en la red de alcantarillado: la Cloaca Máxima. Iniciada su construcción en el siglo VI a.C. por el rey Tarquinio y ampliada en varias ocasiones en siglos posteriores, recogía las aguas fecales de las casas -lógicamente, esta red no cubría toda Roma y mucho menos las zonas de las clases bajas- y de las letrinas públicas (latrinae publicae) para llevarlas hasta el río Tíber. El problema era cuando las aguas residuales volvían a su origen… por las crecidas del Tíber.
letrinae
En la ciudad de Roma se distribuían estratégicamente decenas de letrinas públicas (en el siglo IV había 144 con más de 4.000 plazas) para satisfacer las necesidades fisiológicas de los ciudadanos. Estas letrinas consistían en un banco de frío mármol con varios agujeros en los que sentarse a evacuar y bajo ellos la corriente de agua que arrastra la materia fecal. A modo de papel higiénico, en las letrinas públicas los romanos utilizaban un palo que llevaba en un extremo una esponja de mar (spongia). Y ahora que nos hacemos uno idea del habitáculo, veremos los peligros de utilizarlas…
  • Como no había separación entre los agujeros, tenías que compartir aquellos momentos de intimidad con desconocidos y no te digo nada si eran de los que daban conversación.
  • En teoría, después de usarse la spongia debía enjuagarse y limpiarse para el siguiente, y cada cierto tiempo cambiarse. Sentarse a aliviarse y comprobar que la spongia se debía haber cambiado hace tiempo…
  • Y la más peligrosa para la integridad física… Existía la graciosa costumbre de algunos gamberros de echar una pelota de lana ardiendo en las alcantarillas que si te pillaba con el culo en el agujero…
Y si los romanos utilizaron su arte y su talento en la canalización, distribución y uso del agua, también lo hicieron a la hora de reciclarla. En las letrinas que la alta sociedad tenían en sus casas, se reciclaba el agua usada en los termas privadas para los retretes, y en casas no tan pudientes, pero que también disponían de letrinas, estas se situaban cerca de las cocinas para reciclar el agua con la que lavaban los utensilios de cocina.

miércoles, 14 de octubre de 2015

LOS ROMANOS, ¿UN PUEBLO SUPERSTICIOSO?

Foto: Obra Social Fundación “laCaixa” – Pepo Segura
Viejos rencores, supuestos agravios, envidias, celos, deseos de venganza… Los antiguos romanos no se quedaban cortos en lo que respecta a las bajas pasiones y tampoco parecían muy preocupados por ocultarlas.
Bien al contrario, tenían la costumbre de gritarlas a los cuatro vientos en forma de mensajes, maldiciones y amenazas que plasmaban en tablillas de cera, paredes o papiros. Las conocidas como “tablillas de maldición” son un buen ejemplo de ello y en una encontrada en Bath (Reino Unido), su autor invoca a la diosa Sullis Minerva para que cause “impotencia, locura o ceguera” a los rivales.
La rabia y el rencor eran los motores principales de estos exabruptos, junto con otro poderoso sentimiento humano: el amor. Los conjuros amorosos para conseguir a la persona amada o alejarla de otros pretendientes son también un tema recurrente en esta ‘literatura de la vida cotidiana’ que los pueblos clásicos eran tan aficionados a escribir.
Foto: carmen.gb (CC BY-NC-SA 2.0)
La popularidad de estas formas de ‘comunicación’ se debe, en gran parte, a que el pueblo romano era muy supersticioso. Creativos, pragmáticos, estrategas y, aunque parezca contradictorio, temerosos de los dioses y de la magia. Al igual que los griegos, de los que heredaron esta mentalidad, los antiguos romanos buscaban algún tipo de protección o ayuda para prevenir o causar el mal. Costumbres y ritos más o menos complejos que les aportaban seguridad frente a los innumerables peligros que aguardan en la existencia. Todas las culturas de la Antigüedad han dejado manifestaciones de esta preocupación eterna.
La palabra superstición, en la antigua Roma, significaba “superstatio”, es decir una ubicación superior de los dioses, que están por encima de los hombre y que comunican su voluntad. En el blog ‘Historia Clásica’ leemos: “Cualquier fenómeno atmosférico, o cualquier evento inusual relativo a animales, ya sea en su interior como en su exterior, podía llevar a vaticinios, que los romanos tenían muy en cuenta. No sólo eso, si no que un augurio favorable o desfavorable podía diferir o propiciar decisiones tan trascendentes como el inicio de una batalla”.
amuletos
Foto: Trujinauer (CC BY-NC-ND 2.0)
Permanentemente preocupados por el futuro, “antes de tomar una decisión, consultaban al augur, que les decía si ésta era correcta o no. Los augures eran los que veían lo que iba a suceder y tenían cierta conexión con los dioses, por ejemplo, por la forma de volar de un ave. Además, éstos, interpretaban los sueños, así como las respuestas de los oráculos, y la ira de los dioses, aconsejando cómo protegerse de ellos” (‘La antigua roma: creencias religiosas y supersticiones’).
En el ámbito doméstico, la casa y sus habitantes recurrían a la protección de los lares loci, cuya función primordial era velar por el territorio en que se encontraba la casa familiar. Antes de que la propiedad privada fuese regulada por el derecho, eran los dioses lares los encargados de evitar que los extraños se adentrasen en tierras ajenas mediante, según la creencia popular, la amenaza de enfermedades que podían llegar a ser mortales.
Las familias romanas sentían una gran veneración por los lares, que representaban en forma de pequeñas estatuas. Éstas se colocaban tanto dentro como fuera de la casa en pequeños altares llamados lararia siempre rebosantes de ofrendas.
lares
Foto: Álvaro Pérez Vilariño (CC BY-NC 2.0)
Respecto a la muerte, en el imaginario romano, los fallecidos seguían formando parte de la sociedad, para bien o para mal, y se les seguía venerando o temiendo. “El alma pasaba a formar parte de los dioses manes, que eran los espíritus familiares, los Dei parentes et manes. De esta manera el difunto pasaba a formar parte de las divinidades en el plano familiar, recibiendo culto. Para ello tenían que pasar distintos ritos funerarios (el más conocido, la pequeña moneda de plata que debía abonar a Caronte); de lo contrario, se convertía en un alma errante sin descanso” (Tempora, Magazine de historia).
Muerte, conjuros, hechizos, maldiciones… Siempre hemos creído que las sociedades clásicas eran muy sofisticadas, y que sus gentes sobreponían la razón a la superstición. Creadoras de un arte mayúsculo, grandes obras públicas, ciudades modernas y prósperas e invencibles ejércitos, vemos que la magia y la superstición también formaban parte de su vida. Los hombres y mujeres de hace 2.000 años, como los de ahora, no podían explicarlo todo únicamente con la razón.